PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
POLÍTICA DE PRIVACIDAD DEL WEB
Esta página describe cómo administrar el sitio web http://www.centrodelhombre.org con referencia al procesamiento de datos personales de los usuarios que lo consultan.
La información también se proporciona en conformidad con el art. 13 del decreto legislativo n. 196/2003 - Código de protección de datos personales para quienes interactúen con servicios web accesibles por medios telemáticos a partir de la dirección http://www.centrodelhombre.org.
La información se proporciona solo para el sitio en cuestión y no para otros sitios web que pueden ser consultados por el usuario a través de enlaces.
La información también se basa en la Recomendación n. 2/2001 de las autoridades europeas para la protección de datos personales, se reunieron en el Grupo establecido por el art. 29 de la directiva n. 95/46 / CE, adoptado el 17 de mayo de 2001 para identificar ciertos requisitos mínimos para la recopilación de datos personales en línea y, en particular, los métodos, el calendario y la naturaleza de la información que los controladores de datos deben proporcionar a los usuarios cuando se conectan a páginas web, independientemente del propósito del enlace.
EL TITULAR DEL TRATAMIENTO
Tras la consulta de este sitio, se pueden procesar los datos relacionados con personas identificadas o identificables. El titular de su tratamiento es el Centro dell'Uomo, que tiene su domicilio social en el Monastero di Sargiano, 52100 Arezzo (Italia).
TIPOS DE DATOS PROCESADOS
Datos proporcionados voluntariamente por el usuario
El envío opcional, explícito y voluntario de correo a las direcciones indicadas en este sitio implica la adquisición posterior de la dirección del remitente, necesaria para responder a las solicitudes, así como cualquier otro dato personal incluido en el mensaje. La información resumida específica se informará progresivamente o se mostrará en las páginas del sitio preparadas para servicios particulares a pedido.
PROPÓSITO DEL TRATAMIENTO
Le informamos que los datos se recopilan con fines directamente relacionados e instrumentales para la provisión y administración del servicio.
OPCIONALIDAD DEL SUMINISTRO DE DATOS
El usuario es libre de proporcionar sus datos personales para solicitar el envío de material informativo u otras comunicaciones.
Si no se brindan tales datos, puede ser imposible obtener lo que se solicitó.
Para completar, debe tenerse en cuenta que en algunos casos (no sujeto a la gestión ordinaria de este sitio) la Autoridad puede solicitar noticias e información de conformidad con el Artículo 157 del Decreto Legislativo no. 196/2003, con el fin de controlar el procesamiento de datos personales. En estos casos, la respuesta es obligatoria bajo pena de sanción administrativa.
MÉTODOS DE PROCESAMIENTO
Los datos personales se procesan con herramientas automatizadas durante el tiempo estrictamente necesario para lograr los fines para los que fueron recopilados. Se observan medidas de seguridad específicas para evitar la pérdida de datos, el uso ilícito o incorrecto y el acceso no autorizado.
DERECHOS DE LOS INTERESADOS
Los sujetos a los que se refieren los datos personales tienen derecho en cualquier momento a obtener confirmación de la existencia o no de los mismos datos y conocer su contenido y origen, verificar su exactitud o solicitar su integración o actualización o rectificación (Artículo 7 del Decreto Legislativo No. 196/2003)*).
Según el mismo artículo, tiene derecho a solicitar la cancelación, la transformación en forma anónima o el bloqueo de los datos procesados en violación de la ley, así como a oponerse en cualquier caso, por motivos legítimos, a su tratamiento.
Las solicitudes deben dirigirse al controlador de datos. Para solicitar en cualquier momento el acceso, eliminación, modificación o actualización de datos personales del archivo del Centro del Hombre, puede escribir directamente un correo electrónico a centrodelluomo.media@gmail.com o enviar un solicitud por escrito a:
Centro dell'Uomo - Onlus / Centro del Hombre
Monastero di Sargiano
52100 Arezzo
(ITALIA)
* Decreto Legislativo 30 de junio de 2003, n. 196
CÓDIGO SOBRE LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
Título II - Derechos de la parte interesada
Art. 7. Derecho de acceso a datos personales y otros derechos
- El interesado tiene derecho a obtener la confirmación de la existencia o no de datos personales que le conciernen, incluso si aún no están registrados, y su comunicación en forma inteligible.
- El interesado tiene derecho a obtener la indicación:
a) del origen de los datos personales;
b) de los propósitos y métodos del procesamiento;
c) de la lógica aplicada en caso de tratamiento llevado a cabo con la ayuda de instrumentos electrónicos;
d) de los datos identificativos del titular, del responsable y del representante designado de conformidad con el artículo 5, párrafo 2;
e) de los sujetos o categorías de sujetos a quienes se pueden comunicar los datos personales o que pueden conocerlos como representantes designados en el territorio del Estado, gerentes o agentes.
- El interesado tiene derecho a obtener:
a) actualización, rectificación o, cuando esté interesado, integración de datos;
b) la cancelación, la transformación en forma anónima o el bloqueo de datos procesados ilegalmente, incluidos los datos cuya retención es innecesaria para los fines para los cuales se recopilaron o posteriormente procesados;
c) la constatación de que las operaciones mencionadas en las letras a) yb) se han señalado, también en lo que respecta a su contenido, a las personas a quienes se han comunicado o difundido los datos, excepto en el caso en que tal cumplimiento resulte imposible o implique el uso de medios manifiestamente desproporcionados al derecho protegido.
- El interesado tiene derecho a oponerse, en todo o en parte:
a) por motivos legítimos, al tratamiento de los datos personales que le conciernen, aunque sean pertinentes para el propósito de la recopilación;
b) al tratamiento de los datos personales que le conciernen con el fin de enviar publicidad o material de venta directa o para llevar a cabo estudios de mercado o comunicaciones comerciales.